fbpx

Cuando repetimos los mismos sentimientos o conflictos en diferentes relaciones de pareja, es una señal de que algo aún no hemos logrado integrar.

La repetición es un mecanismo mediante el cual nuestro inconsciente intenta hacer consciente nuestros propios conflictos internos, aquello que no hemos podido resolver o que no pudimos integrar de manera consciente.

Carl Jung decía que nuestro trabajo es hacer consciente lo inconsciente. En el amor es nuestro inconsciente quien nos lleva a conocer y sentirnos atraídos por alguien, justamente en búsqueda de aquellos aspectos que necesitamos recuperar y traer a nuestra consciencia.

La repetición puede esconder varios conflictos emocionales que no hemos podido reconocer:

No logramos integrar en nuestra personalidad aspectos que nuestra pareja lleva consigo de manera notoria. Por ejemplo, nos encontramos una y otra vez con alguien muy desapegado emocional para que nosotros podamos aprender a ser un poco más de esa manera.

Seguimos emocionalmente atados a las dinámicas de nuestra familia de origen, y la pareja refleja aquellos conflictos que inconscientemente no logramos enfrentar en nuestra familia. Por ejemplo, nos encontramos una y otra vez con alguien que no se compromete porque inconscientemente no estamos disponibles para un vínculo, ya que estarlo significaría traicionar a un padre.

Emociones que no logramos gestionar en nuestro pasado y que quedaron enterradas. Por ejemplo, se despiertan los mismos sentimientos una y otra vez, pero con diferentes personas, para poder de una vez por todas mirar eso que sentimos y darle el lugar que necesita.

Nuestro inconsciente insiste. Cuando no logramos resolver algo intentará hacerlo presente una y otra vez hasta descubrir el significado y el aprendizaje que eso esconde.

¡Regístrate y descargar gratis el primer capítulo de mi libro! 🎁

MEMORIAS INVISIBLES, un libro que nos invita a descubrir las herencias familiares y emocionales que sin saberlo condicionan y limitan hoy nuestra vida.