Relaciones de pareja, amor, dolor y perdida, conflictos interpersonales, vínculo entre hijos y padres, conflictos inconscientes y bastantes cosas más. Escribo mucho, algunas veces las paso al blog, otras no.
Diálogo Interior
Lo primero que vamos a hacer es comprender a nuestro diálogo interno como una voz que sucede en nuestras cabezas, que nos está acompañando todo el tiempo y en todo lugar. Rara vez podemos estar en silencio, más bien todo es una charla incesante. Una voz que habla y hasta se contesta. Hace comentarios, genera…
No necesitas la aprobación de nadie para ser quien quieres ser
Madurar emocionalmente implica dejar de esperar a que alguien nos apruebe para ser lo que queremos ser o para ir hacia donde queremos ir. En las primeras etapas de nuestras vidas buscamos constantemente la aprobación de los adultos que nos rodean para aprender cómo y qué hacer. En la medida que vamos creciendo y madurando…
La casa desconocida
Estoy en la puerta de una casa desconocida, oscura, parecería abandonada, y tengo que tomar la decisión de entrar o irme. Ambas contienen riesgos. Si me voy pierdo lo que podría encontrar, dicen que hay algo secreto, algo que podría necesitar, vaya uno a saber. Si decido entrar el riesgo parece aún mayor, podría perderme…
Lealtades Familiares: como sanar los contratos invisibles que condicionan nuestra vida
Las lealtades familiares son un tipo de vínculo con nuestra familia, pero sobre todo con nuestros padres, que debe cumplir ciertas normas de fidelidad, honor, gratitud o cuidado. Todo esto vivido desde el compromiso, la obligación y no desde la libertad.
Dependencia emocional
La dependencia emocional es cuando depositamos nuestro bienestar emocional y felicidad en algo que está fuera nuestro. Puede ser desde cualquier tipo de relación hasta cosas materiales.
Enseñar a que un hijo se ame
La mejor manera de enseñar a que un hijo se ame, es amándonos. Todos, y los niños mayormente, aprendemos del entorno mediante unas neuronas que se llaman neuronas espejo. Estas neuronas nos permiten aprender de lo que vemos en nuestro ambiente, mediante imitación.Lo más importante de esto es que estas neuronas no solo detectan lo…
Emociones escondidas
Un hombre le manda un mensaje a su esposa para decirle que esta noche la invita a cenar a su restaurante favorito.Podemos decir que la intención es generar felicidad en ella y compartir un lindo momentos juntos, pero atrás de esa acción se esconder la intención de remediar una situación conflictiva que habían tenido el…
Lo malo en una flor fea
“Mira esa flor, se está poniendo fea” Esa frase que me dijeron el otro día, y puede parecer algo tan simple y cotidiano que logra pasar desapercibido, pero es el fiel reflejo de lo que somos, de como pensamos y de como vivimos. En ese momento me quedé mirando la flor y pensé para mi: ¿Qué…
Usamos nuestro pasado como excusa
Muchas veces usamos lo que nos sucedió en el pasado, como excusa para no hacer cambios en el presente, sobre todo cuando los cambios necesitan que hagamos alguna modificación en nuestra personalidad o cuando necesitamos salir de nuestra zona de confort. El rechazo al cambio es una constante, preferimos que cambien otros, que cambie nuestro…
Nos aferramos a lo que creemos ser
Construimos lo que somos, no lo somos, lo construimos. Y hay una gran diferencia entre ser y construir. Nuestra personalidad, lo que creemos que somos o al menos como nos definimos a nosotros mismo, la fuimos construyendo durante nuestros primeros años de vida, donde decidíamos entre esto “soy” y esto “no soy”. Todo esto se…
Categorías