Salud Mental: trabajar en los conflictos emocionales de nuestra vida.
La salud mental no es ausencia de enfermedades, sino trabajar en los conflictos emocionales de nuestra vida.
Querer que el otro cambie: una condena emocional
Querer que el otro cambie nos condena emocionalmente a nosotros mismos, pero también lo podemos usar para comprendernos.
Manipulación emocional: el manipulador y el chantaje emocional
La manipulación emocional es una forma de conseguir algo intentando modificar la conducta de alguien, sobre todo a través de aspectos sentimentales y emocional.
Uno no puede encontrarse a sí mismo sin entablar una lucha con sus propios fantasmas
Nuestros fantasmas son todos aquellos aspectos que, con implicancia emocional y trascendental, condicionan, limitan o bloquean nuestro propio desarrollo y bienestar emocional.
¿Por qué repetimos patrones y conflictos?
Aquello que no hemos logrado gestionar de manera correcta, que hemos reprimido o que no le dimos un cierre adecuado, tiende a aparecer más adelante en nuestra vida.
Conflicto: posibilidad de encontrarnos con nosotros
Vivimos conflictos todo el tiempo. Claro que no siempre grandes conflictos, ni conflictos que generen una gran inestabilidad emocional en nosotros. Hay conflictos pequeños, cotidianos, como parte normal de la vida de cualquiera que entable relaciones, que trabaje, estudie o practique alguna actividad social. Siempre nos veremos inmersos en situaciones que requieran de un esfuerzo […]
La autoconciencia en los padres
Nada como un padre con la suficiente autoconciencia para no buscar curar sus heridas ni cubrir sus necesidades a través de sus hijos. No es que un padre busque de manera consciente resolver sus conflictos a través de sus hijos, sino que sucede de manera inconsciente, es involuntario, y se da por la falta que el […]
Stutz — Documental dirigido por Jonah Hill
Se la recomiendo para quienes disfruten todo lo referente a la terapia, desarrollo personal, etc. Es una película/documental, pero sobre todo son una serie de conversaciones que tienen el actor Jonah Hill y su terapeuta. Quiero al menos mencionar algunos puntos que me parecen a destacar del documental y que nos invitan a reflexionar: Toca […]
Dejar de buscar para poder encontrar
¿Nunca te pasó de buscar algo que recordabas de una forma y color determinado y aunque lo tuvieras delante de tus ojos no lo podían ver porque resulta que era de otro color y otra forma? – A: “¿Dónde lo dejaste?”– B: “Ahí, en la mesa”– A: “Acá no veo nada, lo habrás dejado en […]
La casa desconocida
Estoy en la puerta de una casa desconocida, oscura, parecería abandonada, y tengo que tomar la decisión de entrar o irme. Ambas contienen riesgos. Si me voy pierdo lo que podría encontrar, dicen que hay algo secreto, algo que podría necesitar, vaya uno a saber. Si decido entrar el riesgo parece aún mayor, podría perderme […]