Here: una mirada a la vida cotidiana, la base de nuestra salud emocional.
No es una película de una gran aventura, ni de un gran héroe, hasta podríamos decir que ni siquiera de una gran historia. Es una película que trata sobre la vida cotidiana, el amor y el paso del tiempo.
Aprender a soltar: la desconexión en la pareja y las dinámicas de la familia
Aprender a soltar: un análisis profundo de la desconexión emocional en la pareja y su relación con las dinámicas de los roles materno y paterno.
Campamento con mamá: la dificultad de una madre de soltar a su hijo
La dificultad de una madre para soltar a su hijo. No tener una relación de pareja, no darle lugar al padre, el exceso de responsabilidad y la falta de realización personal, refuerzan este conflicto.
Madre narcisista: características y herencia emocional sobre el hijo
La madre narcisista pone en el centro de su vida a ella misma, generado una herencia emocional de vacío materno en el hijo.
La desdicha del padre, se puede convertir en algo prohibido para el hijo.
Lo que un padre sufrió y no pudo conseguir en su vida, se puede convertir en algo inconscientemente prohibido para el hijo.
El mediador entre sus padres: origen emocional
Cuál puede ser el origen emocional de personas que durante su vida adulta siguen mediando y resolviendo los conflictos entre sus padres.
Hillbilly: madre con depresión
Todo hijo inconscientemente busca “salvar” a su madre, pero llega un momento que debe aceptar que solo puede salvarse a sí mismo.
Los eternos conflictos de los padres
Los padres que no pueden resolver sus conflictos, inconscientemente están limitando la libertad emocional del hijo.
La espera adulta de las necesidades no cubiertas en la infancia
Cargamos el peso de seguir esperando aquello que no tuvimos en nuestra infancia, una espera que necesita ser atendida durante la vida adulta.
Herencia Transgeneracional: ataduras del pasado que nos impiden vivir en libertad
La herencia transgeneracional son aquellos aspectos de carácter emocional que heredamos de nuestros abuelos y padres, como por ejemplo historias, deseos, dolencias, creencias, experiencias o traumas.