fbpx

El padre siempre es un padre adoptivo

Un padre es algo muy diferente a un progenitor. Para ser progenitor es suficiente un espermatozoide. Para ser padre se requiere de amor y presencia cotidiana.

La autoconciencia en los padres

Nada como un padre con la suficiente autoconciencia para no buscar curar sus heridas ni cubrir sus necesidades a través de sus hijos. No es que un padre busque de manera consciente resolver sus conflictos a través de sus hijos, sino que sucede de manera inconsciente, es involuntario, y se da por la falta que el […]

El amor entre los padres: señales para nuestras relaciones

La forma en que nuestros padres se amaron y se manifestaban amor lo llevamos con nosotros como huellas y señales que usamos para recorrer el camino de amar en nuestras relaciones de pareja. Aprendimos a amar. No fue algo que nos vino dado, sino algo adquirido. La manera de amar y de sentirnos amados está […]

Animarnos a disgustar a los padres

Desde el comienzo somos parte de un sistema familiar preexistente. En ese espacio debemos ocupar un lugar determinado, desde donde vamos dando forma a quienes somos en función de quienes nos rodean. De forma consciente e inconsciente vamos construyendo una forma de ser que se adapta al sistema del que somos parte. El crecimiento personal […]

Inmadurez emocional: mujeres con apego emocional hacia sus madres

Un vínculo madre-hija que no logra desarrollarse de forma totalmente equilibrada, “saludable” o que no propicia el desarrollo individual de la hija, trae consigo una serie de dificultades en la vida adulta que producen bloqueos, sobre todo en la independencia. Intercambio de roles: cumplir un rol de madre de su madre. Cada rol tiene un sentido […]