Herencias Emocionales: ataduras del pasado
Las herencias emocionales son aquellos aspectos de carácter emocional que heredamos de nuestros abuelos y padres: deseos, dolencias, creencias, experiencias o traumas.
Los aspectos positivos de la agresividad
La agresividad tiene aspectos positivos que todos en cierta medida debemos integrar.
Quejarse: zona de confort donde preferimos estar para no cambiar
La queja es válida si luego viene acompañada de acción, si no se convierte en la zona de confort en donde preferimos permanecer para no cambiar.
Desafío para la madre: permitir que el padre ejerza su rol a su propia manera
El juicio hacia el padre en su rol de padre es un conflicto bastante presente durante la crianza del hijo.
En todo lo que nos sucede, siempre nos estamos viendo a nosotros mismos
Nuestra percepción es el medio de contacto íntimo con el cual nos acercamos a la realidad.
Repetición de conflictos: el intento del inconsciente de resolver lo que no fue resuelto
Se nos repiten comportamientos, vínculos, experiencias, conflictos y emociones, como si nuestros recuerdos estuvieran vivos en nuestro presente.
La superación de nuestros mayores dolores pasa por darles un sentido diferente
Todos hemos experimentado situaciones dolorosas, y la manera que tenemos de superarlas está relacionado con el sentido que le damos a esas experiencias.
La inmadurez emocional del padre
De qué manera la inmadurez emocional del padre, vinculada a la ausencia, la agresividad y la infantilidad, condiciona la libertad y el crecimiento emocional del hijo.
Nuestra pareja refleja nuestra personalidad complementaria
Nuestra pareja refleja nuestra personalidad complementaria, es quien posee aquellos aspectos que más alejados están de nosotros y que deberemos integrar.
Adultos infantiles: Una lucha entre la dependencia y la madurez emocional
Los adultos infantiles son aquellas personas que mantienen una gran dependencia familiar y que evitan, entre otras cosas, asumir compromisos en su vida.