El poder esclavizantes de los halagos en el desarrollo personal
Mucho se habla de las críticas, pero los halagos pueden ser muy esclavizantes sobre todo el de los padres a los hijos, ocultando las razones inconscientes que limitan el crecimiento personal.
La mirada del padre hacia la hija
La mirada del padre hacia la hija mujer influye en el valor que ella misma se dará en su vida adulta.
La influencia de la infancia en la vida emocional adulta
La vida emocional adulta está totalmente vinculada a las experiencias emocionales de la infancia
Ausencia del padre: algo que no impacta tanto por su falta física, sino por la ausencia simbólica.
La ausencia del padre no deja marcas tanto por su falta, sino por la dificultad en equilibrar el desarrollo emocional del hijo.
Experiencias dolorosas de la infancia: ¿excusas para evitar cambiar?
Esta claro que las experiencias dolorosas de la infancia nos marcan y dejan huellas en nosotros, al punto de modificar nuestra personalidad, lo que somos, y nuestra manera de sentir, de comprender y de relacionarnos con todo lo que nos rodea. Pero no solo lo que fue de gran dolor, sino también las situaciones que […]
Quien tiene que resolver los conflictos es el adulto, pero quien necesita sanar es el niño
Aquello que somos, que creemos, y hasta aquello que pensamos y decimos está determinado por la estructura familiar en la que vivimos los primeros años de nuestra vida. Cada niño es un fiel reflejo del ambiente emocional del sistema que forma parte, y sus dificultades, bloqueos y síntomas son respuestas al ambiente emocional que percibe […]
Sobreprotección
La sobreprotección es una forma de violencia. Castra, limita, generan apego, baja tolerancia a la frustración, inseguridad, frena la madurez emocional.
Usamos nuestro pasado como excusa
Muchas veces usamos lo que nos sucedió en el pasado, como excusa para no hacer cambios en el presente, sobre todo cuando los cambios necesitan que hagamos alguna modificación en nuestra personalidad o cuando necesitamos salir de nuestra zona de confort. El rechazo al cambio es una constante, preferimos que cambien otros, que cambie nuestro […]
Nuestro niño interior
La madre llega cansada de trabajar y su hija le cuenta que estuvo todo el día practicando y le quiere mostrar como baila. Le responde que no tiene tiempo, que recién llegó, que quiere estar tranquila y que en vez de bailar se ponga a hacer la tarea que eso es mejor. De a poco […]
La forma en que nuestros hijos viven esta crisis
Todo lo que vemos en los otros habla de nosotros mismos, también esto sucede con nuestros hijos. Pero ¿hasta qué punto esto se manifiesta? y, ¿qué provecho podemos obtener para mejorar la gestión emocional en esta crisis? Cuando hablamos de esta situación que estamos viviendo, implica muchos cambios: distanciamiento social, suspender actividades, nuevas formas de […]