Consecuencias de la sobreprotección materna
La sobreprotección materna es una característica muy presente, que esconde cierta agresividad invisible, que impide el buen desarrollo emocional del hijo.
La importancia de cambiar la percepción que hemos construido de nuestros padres
Siempre llegará el momento en que tengamos que cambiar la percepción que hemos construido de nuestros padres, de eso depende nuestro bienestar emocional.
Amar no es solamente un sentimiento, sino también una decisión.
Si el amor solo se tratara de sentimientos, no perduraría en el tiempo. Amar requiere de nuestra voluntad y compromiso.
Sexo en la pareja: conflictos emocionales
Los conflictos en las relaciones sexuales dentro de la pareja pueden esconder factores emocionales que están impidiendo conectar verdaderamente con la otra persona.
El vínculo con el padre: una relación condicionada por la mirada de nuestra madre.
El asunto del vínculo con el padre es que lo que conocemos de él está condicionado por la mirada de nuestra madre.
Desconfianza y celos en la relación de pareja
La desconfianza y los celos en la relación pareja son una invitación a revisar nuestras partes dolidas de la infancia.
La mirada del padre hacia la hija
La mirada del padre hacia la hija mujer influye en el valor que ella misma se dará en su vida adulta.
Expresar aquello que nos molesta del otro es un regalo para la relación de pareja
Es un gran regalo para la relación de pareja expresar aquello que nos molesta del otro. En cambio, ocultarlo o hacer de cuenta que no pasa nada, deteriora la relación.
Estar en desacuerdo con nuestros padres es beneficioso para nuestro desarrollo emocional.
Estar en desacuerdo con nuestros padres, y que exista cierto grado de conflicto, es muy beneficioso para nuestro desarrollo emocional.
Nuestro gran desafío: ser nosotros mismos ahí en donde estamos
Nuestro desafío no es encontrar en qué lugar podemos ser nosotros mismos, sino más bien, ser nosotros mismos ahí en donde estamos.