La superación de nuestros mayores dolores pasa por darles un sentido diferente
Todos hemos experimentado situaciones dolorosas, y la manera que tenemos de superarlas está relacionado con el sentido que le damos a esas experiencias.
Nuestra pareja refleja nuestra personalidad complementaria
Nuestra pareja refleja nuestra personalidad complementaria, es quien posee aquellos aspectos que más alejados están de nosotros y que deberemos integrar.
Amar no es solamente un sentimiento, sino también una decisión.
Si el amor solo se tratara de sentimientos, no perduraría en el tiempo. Amar requiere de nuestra voluntad y compromiso.
Sexo en la pareja: conflictos emocionales
Los conflictos en las relaciones sexuales dentro de la pareja pueden esconder factores emocionales que están impidiendo conectar verdaderamente con la otra persona.
El poder esclavizantes de los halagos en el desarrollo personal
Mucho se habla de las críticas, pero los halagos pueden ser muy esclavizantes sobre todo el de los padres a los hijos, ocultando las razones inconscientes que limitan el crecimiento personal.
Desconfianza y celos en la relación de pareja
La desconfianza y los celos en la relación pareja son una invitación a revisar nuestras partes dolidas de la infancia.
No todos quieren ser ayudados, por más que nos cuenten sus problemas
No todos quieren escuchar, por más que permanezcan en silencio, como tampoco no todos quieren ser ayudados, por más que nos cuenten sus problemas.
Expresar aquello que nos molesta del otro es un regalo para la relación de pareja
Es un gran regalo para la relación de pareja expresar aquello que nos molesta del otro. En cambio, ocultarlo o hacer de cuenta que no pasa nada, deteriora la relación.
Nuestro gran desafío: ser nosotros mismos ahí en donde estamos
Nuestro desafío no es encontrar en qué lugar podemos ser nosotros mismos, sino más bien, ser nosotros mismos ahí en donde estamos.
La influencia de la infancia en la vida emocional adulta
La vida emocional adulta está totalmente vinculada a las experiencias emocionales de la infancia