La Herida Paterna en Mujeres y la Herida de Abandono: Armadura Emocional
Descubre cómo la herida paterna en mujeres afecta sus relaciones emocionales y aprende estrategias efectivas para sanar y construir vínculos auténticos.
Madurez emocional: enfrentarnos a la verdad de las deficiencias de nuestros padres
La madurez emocional tiene que ver con enfrentarnos a la verdad de las deficiencias de nuestros padres, sin intentar conseguir lo que queremos o necesitamos de ellos y aceptándolos como son.
Ausencia materna o paterna: una huella presente
La ausencia materna o paterna no dejan una huella por lo que no se tuvo, sino por lo que se perdió.
Todo amor debe ser alcanzable para que el vínculo pueda crecer
El desarrollo de un vínculo afectivo no solo necesita disponibilidad, entendido como la condición de estar para el otro, sino, y muy importante, también está la capacidad de ser “alcanzable” por el otro.
Desafío para la madre: permitir que el padre ejerza su rol a su propia manera
El juicio hacia el padre en su rol de padre es un conflicto bastante presente durante la crianza del hijo.
La inmadurez emocional del padre
De qué manera la inmadurez emocional del padre, vinculada a la ausencia, la agresividad y la infantilidad, condiciona la libertad y el crecimiento emocional del hijo.
La importancia de cambiar la percepción que hemos construido de nuestros padres
Siempre llegará el momento en que tengamos que cambiar la percepción que hemos construido de nuestros padres, de eso depende nuestro bienestar emocional.
El vínculo con el padre: una relación condicionada por la mirada de nuestra madre.
El asunto del vínculo con el padre es que lo que conocemos de él está condicionado por la mirada de nuestra madre.
La mirada del padre hacia la hija
La mirada del padre hacia la hija mujer influye en el valor que ella misma se dará en su vida adulta.
Ausencia del padre: algo que no impacta tanto por su falta física, sino por la ausencia simbólica.
La ausencia del padre no deja marcas tanto por su falta, sino por la dificultad en equilibrar el desarrollo emocional del hijo.