Relaciones de pareja, amor, dolor y perdida, conflictos interpersonales, vínculo entre hijos y padres, conflictos inconscientes y bastantes cosas más. Escribo mucho, algunas veces las paso al blog, otras no.
Inmadurez emocional: hombres que no se despegan de sus madres
Toda relación entre padres e hijos son relaciones especiales, podríamos hablar de cada una por separado porque, aunque todas comparte generalidades, cada una contiene sus interesantes particularidades. Un vínculo madre-hijo que no logra desarrollarse de forma totalmente equilibrada, “saludable” o que no propicia el desarrollo individual del hijo, trae consigo una serie de dificultades en…
Inmadurez emocional: mujeres con apego emocional hacia sus madres
Un vínculo madre-hija que no logra desarrollarse de forma totalmente equilibrada, “saludable” o que no propicia el desarrollo individual de la hija, trae consigo una serie de dificultades en la vida adulta que producen bloqueos, sobre todo en la independencia. Intercambio de roles: cumplir un rol de madre de su madre. Cada rol tiene un sentido…
Sentimiento de culpa: choque entre deseo y obligación
La culpa es un sentimiento castigo. Es un mecanismo por el cual aprendemos lo que ‘está bien’ y lo que ‘está mal’, lo que debemos y no debemos hacer. Enseñanzas originadas sobre todo durante nuestra infancia, y que nos acompañan el resto de nuestra vida en formato de creencias, pensamientos a los cuales etiquetamos como…
Feliz crecimiento y evolución
El sentido que la navidad posee simboliza principalmente el nacimiento. Va más allá de la religión que cada uno tenga, este día esta presente en nuestra cultura de una forma muy significativa. Es algo que indudablemente nos rodea y abarca a todos. El nacimiento contiene dos elementos importantes, que suceden a la misma vez y…
Stutz — Documental dirigido por Jonah Hill
Se la recomiendo para quienes disfruten todo lo referente a la terapia, desarrollo personal, etc. Es una película/documental, pero sobre todo son una serie de conversaciones que tienen el actor Jonah Hill y su terapeuta. Quiero al menos mencionar algunos puntos que me parecen a destacar del documental y que nos invitan a reflexionar: Toca…
Quien tiene que resolver los conflictos es el adulto, pero quien necesita sanar es el niño
Aquello que somos, que creemos, y hasta aquello que pensamos y decimos está determinado por la estructura familiar en la que vivimos los primeros años de nuestra vida. Cada niño es un fiel reflejo del ambiente emocional del sistema que forma parte, y sus dificultades, bloqueos y síntomas son respuestas al ambiente emocional que percibe…
Los Padres: Relación, Influencia, Culpabilidad e Integración
La relación y la influencia que los padres en los hijos es determinante para el desarrollo emocional
Sobreprotección
La sobreprotección es una forma de violencia. Castra, limita, generan apego, baja tolerancia a la frustración, inseguridad, frena la madurez emocional.
Dejar de buscar para poder encontrar
¿Nunca te pasó de buscar algo que recordabas de una forma y color determinado y aunque lo tuvieras delante de tus ojos no lo podían ver porque resulta que era de otro color y otra forma? – A: “¿Dónde lo dejaste?”– B: “Ahí, en la mesa”– A: “Acá no veo nada, lo habrás dejado en…
Cuando buscamos culpables nos perdemos la oportunidad de buscar aprendizajes
La culpabilidad y el victimismo son dos aspectos muy presentes dentro de los conflictos, sobre todo los que vivimos con otras personas. Todos en menor o en mayor medida utilizamos la culpabilidad como mecanismo por el cual, frente a un conflicto, colocamos la responsabilidad en algún otro sitio que no somos nosotros mismos, y ese…
Categorías