Relaciones de pareja, amor, dolor y perdida, conflictos interpersonales, vínculo entre hijos y padres, conflictos inconscientes y bastantes cosas más. Escribo mucho, algunas veces las paso al blog, otras no.
Estar en desacuerdo con nuestros padres es beneficioso para nuestro desarrollo emocional.
Estar en desacuerdo con nuestros padres, y que exista cierto grado de conflicto, es muy beneficioso para nuestro desarrollo emocional.
Nuestro gran desafío: ser nosotros mismos ahí en donde estamos
Nuestro desafío no es encontrar en qué lugar podemos ser nosotros mismos, sino más bien, ser nosotros mismos ahí en donde estamos.
Vínculo de pareja: una invitación a completar nuestra personalidad
El vínculo de pareja es una constante invitación a completar nuestra personalidad con aquellos aspectos que nuestra pareja lleva consigo
La influencia de la infancia en la vida emocional adulta
La vida emocional adulta está totalmente vinculada a las experiencias emocionales de la infancia
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo: insatisfacción, vacío y el sentido de la vida
Esta película cuenta la historia de Evelyn Wang, inmigrante china en Estados Unidos, quien emprende un viaje hacia todas sus versiones.
Cómo enfrentar la resistencia al cambio en nuestras relaciones cercanas
Descubre cómo los cambios personales pueden afectar nuestras relaciones cercanas y aprende a gestionar la resistencia emocional de tus seres queridos mientras sigues tu propio camino de desarrollo personal.
Salud Mental: trabajar en los conflictos emocionales de nuestra vida.
La salud mental no es ausencia de enfermedades, sino trabajar en los conflictos emocionales de nuestra vida.
Proyectamos en nuestra pareja la imagen de nuestros padres
Requiere de un gran trabajo personal eliminar la imagen de nuestros padres que hemos proyectado en nuestra pareja, distorsionando su imagen real.
Cómo el Inconsciente Influye en Nuestras Decisiones y Dificultades: Soluciones Ocultas
Descubre cómo las dificultades en tu vida pueden ser soluciones inconscientes basadas en patrones del pasado. Aprende a identificar estos patrones y tomar decisiones más conscientes para tu bienestar emocional y personal.
Querer que el otro cambie: una condena emocional
Querer que el otro cambie nos condena emocionalmente a nosotros mismos, pero también lo podemos usar para comprendernos.
Categorías